

Max Ehrmann
Max Ehrmann, abogado, poeta y escritor, nació en septiembre 26 de 1872 en Indiana, hijo de emigrantes alemanes a los Estados Unidos. Se graduó de leyes y de filosofía en Harvard y luego de varios años ejerciendo su profesión se retiró a escribir a los 40 y a los 55 años.
En 1927 escribió el poema Desiderata. Este escrito fue impreso en un libro de sus poesías pero pasó desapercibido muchos años hasta que comenzó a circular en folletos y volantes y llegó a las manos del locutor Les Crane.
En 1971 Les Crane decidió sacar un album declamando varios poemas entre ellos “Desiderata” y otros poemas más. Escogieron el coro “”You are a child of the universe, No less than the trees and the stars: You have a right to be here – Tú eres una criatura del universo , no menos que los árboles y las estrellas, tienes derecho a existir” y el album ganó un Grammy al mejor album vocal del año. Fue un producto del verano del amor de 1967 y los años hippies que le prosiguieron, Mayo de 68 y el fin de la Guerra del Vietnam. La versión original de Les Crane está en el catálogo.
En 2010, su ciudad natal, Terre Haute, honró a Ehrmann con una estatua de bronce de tamaño natural, sentado en un banco del centro, bolígrafo en mano y una libreta en el regazo. “Desiderata” está grabado en una placa junto a la estatua y las líneas del poema están incrustadas en la pasarela. La ciudad organiza un concurso anual de poesía. Ehrmann murió en Septiembre de 1945.
En el catálogo hay versiones de Desiderata en español de Arturo Benavides, Paco Stanley, José Luis Rodriguez El Puma, Roberto Vicario, La Rondalla de Saltillo, y en Frances, Portugues y Aleman.
Biografía escrita por hugo cuevas-mohr