

Gustavo Adolfo Bécquer
Sus poemas musicalizados en el catálogo >>>
Fue poeta y pintor, triste y romántico, que amó y nunca logró ser amado. Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836 y muy joven quedó huérfano de padre y madre. Vivió un tiempo en un hospicio, luego con su madrina, pero a los 18 años emigró a Madrid en busca de fortuna. Como su padre – quien fue un reconocido pintor en Sevilla – y su hermano, Gustavo aprendió a pintar al óleo pero siempre prefirió la escritura.
Su nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, pero el poeta adoptó el segundo apellido paterno, Bécquer (originalmente un nombre flamenco, Becker – su familia había emigrado de Flandes – Holanda – en el siglo 16). Gustavo pasó muchas penurias en Madrid, trabajó como editor en una serie de varios tomos sobre la historia de los templos de España – del cual solo se publicó el primer tomo, luego como censor de novelas además de escribir en muchos periódicos de la época.
A los 21 años se enfermó de tuberculosis y nunca recobró por completo la salud. Tuvo dos grandes amores no correspondidos y estos fueron el origen de muchos de sus poemas, sus cantos de amor como “Volverán las oscuras golondrinas”. Se casó a los 25 años con la hija de un médico, Casta Esteban, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo el matrimonio no lo hizo muy feliz y se separó prontamente por infidelidades de su esposa.
Partió de Madrid con sus hijos a Toledo, a vivir con su hermano Valeriano que vivía de su pintura. Siguió colaborando con publicaciones y revistas pero a la muerte de su hermano le asentó un duro golpe y enfermó de pulmonía, que luego se convirtió más tarde en hepatitis para tornarse en una pericarditis, la cual terminó su vida el 22 de septiembre de 1870, a los 34 años.
En Enlaces encontrarán varios poemas musicalizados de sus famosas Rimas. La primera, “La Rima LIII” conocida como “Volverán las Oscuras Golondrinas”. Escúchenla en tres versiones: la de la cubana Ana María García, la de Paco Ibañez y la de la actriz y cantante colombiana Margarita Rosa de Francisco – versión musicalizada por Josefina Severino. Del español Benito Moreno, pintor y músico, del álbum que le dedicó a Bécquer, dos Rimas: “La Rima XLI” – “Tu eras el huracán” – y “La Rima VII” – “El Arpa”.
Biografía escrita por hugo cuevas-mohr