Juan Luis Dammert

Los poemas que ha musicalizado en el catálogo >>>

Juan Luis nace un primero de junio de 1954 en Lima, Perú. Autor y compositor de sus propias canciones, Juan Luis ha publicado siete discos que recogen una creativa trayectoria de experimentación y hallazgo. Desde la aparición de “Acho Abancay” (1984), “Vallejo para cantar” (1987), “El cancionero de los poetas” (1994), hasta la versión final de “Cómo te Vaca” (2000). Juan Luis ha producido un particular encuentro entre la poesía, el buen humor y la música.

Es uno de los pocos cantautores que se toma la diversión con seriedad. Sus discos fueron apareciendo con regularidad, inicialmente en modestas ediciones independientes y después en el sello de la “Asociación Promúsica Peruana”. La APP es una asociación de autores y músicos con el objetivo de promover la música del Perú donde venden las producciones musicales de sus afiliados.

Conocí a Juan Luis en Lima y ante la pregunta de su familia, sus hijos, Juan Luis contestó: “me casé algunas veces pero dejé la costumbre hace algunos años. Hijos tengo de todas las edades. Uno de ellos ha tocado conmigo…” De su trabajo poético musical, nos cuenta: “Desde hace algún tiempo, al ir leyendo y releyendo los textos de los principales poetas del Perú (a veces por el placer de la lectura, otras por casualidad) he ido encontrando en ellos el eco de la música, ese tapiz de fondo que las palabras dibujan cuando son entonadas oralmente”.

“Lentamente fui reuniendo melodía tras melodía y acumulé algunos cantos. El secreto (o el truco) se encontraba en el primer verso: desde ahí se anudaba un lazo que ya contenía su propio desarrollo y final. Ese era un procedimiento similar al de mis propias canciones, que si no contaban con el debido pie de imagen totalizante y definitivo, no iba más allá de la intención. Y así, he rumiado durante años enteros (del 86 al 93) a los poetas, teniendo sonetos de amor en la memoria cuando en el Perú crecía el horror y la impunidad…”

Juan Luis ha hecho presentaciones en grupo y como solista en todos los departamentos del Perú, en diversos países europeos, latinoamericanos y recientemente en Estados Unidos, donde terminó sus estudios académicos con una maestría en Literatura Latinoamericana. En 2005 la editorial “Alfaguara” publicó “Cómo te Vaca” como libro ilustrado para los niños de habla castellana.

Actualmente Juan Luis difunde su música todos los sábados en la “Bioferia del Parque Reducto” de Miraflores en Lima, al lado de quienes apuestan por una cultura alternativa y un mundo mejor, saludable e independiente. Es Presidente de la “Asociación Promúsica Peruana” y toca sus canciones en distintos puntos de la ciudad.

Biografía escrita por hugo cuevas-mohr