

Alberto Cortez
Alberto Cortez nació en la Pampa, en un pueblo llamado Rancul en Argentina, el 11 de marzo de 1940 y cursó estudios musicales en Mendoza. Más tarde se incorporó en un grupo cultural que visitó Europa, recorriendo Holanda, Bélgica, Alemania, Francia, Italia y finalmente en 1963 llega a España, donde decide iniciar su carrera con temas comerciales, buscando atraer a el público joven. Participó en el Festival de la Canción de Mallorca y logró un premio como autor. Después apareció en la radio, con un tema romántico, la canción “En un rincón del alma”, canción que, exigido por el público debe interpretar en cada uno de sus conciertos. En 1966, contrae matrimonio y compuso para su esposa otro de sus temas más conocidos “Te llegará una rosa”
El 22 de Abril de 1967, ante el asombro de la audiencia que se congregó a verlo en el Teatro de la Zarzuela, canta canciones de su coterráneo, Atahualpa Yupanqui e incluye en el programa el “Poema 15 y el Poema 20” de Pablo Neruda, musicalizados por él. La crítica es unánime dando la bienvenida a un nuevo y brillante Alberto Cortez. El 19 de diciembre del mismo año presenta un segundo recital, esta vez cantando canciones compuestas con poemas de poetas del siglo de oro español como López de Vega, Luis de Góngora, Quevedo, etc., más otros de Antonio Machado “Retrato y Nanas de la Cebolla” musicalizados por el propio Cortez, acompañado por la orquesta de Radio Televisión Española dirigida por Waldo de los Ríos.
El año siguiente Hispavox edita dos discos con este repertorio: “Poemas y canciones” vol. 1 y 2. Aunque Cortez no siguió en su carrera profesional musicalizando poesía, salvo un trabajo sobre el poeta argentino Almafuerte, siguió componiendo sus propias canciones pero inspiraría a Joan Manuel Serrat en la realización de su disco dedicado al poeta Antonio Machado. El éxito de este último disco, lanzaron a la poesía española a un reconocimiento de toda esta generación universitaria que creara los movimientos de Mayo del 68 y los movimientos sociales de los 70.
Alberto Cortez acompañado al piano por Fernando Badía presentaron en Nueva York, su show “Concierto de Cámara” en Julio de 2002. En el interpretaron “Perdí tu dirección”, una emotiva carta a Pablo Neruda, composición escrita por Alberto cuando el gran poeta chileno hubo de ganar el exilio empujado por la dictadura pinochetista. En mitad de la canción surgió brevemente la grabación de la voz pausada de Pablo diciendo el principio de su famoso “Poema 20”: Puedo escribir los versos más tristes esta noche…. Al finalizar la impecable interpretación, el público puesto en pie brindó una vibrante ovación al cantante, al pianista y al imperecedero recuerdo de Neruda.
Alberto Cotez ha musicalizado poemas de Neruda, Machado y otros poetas, que puede escuchar en el catálogo, interpretados por él o por otros cantantes como Joan Manuel Serrat.
Biografía escrita por hugo cuevas-mohr