

Rosa León
Los poemas musicalizados que interpreta en el catálogo >>>
Rosa nace el 4 de Septiembre de 1951 en Madrid, España.
En la página oficial de Rosa León encontramos estos datos: A principios de los 70, Rosa León y Jorge Krahe cantan en universidades, cafés, ateneos y cualquier otro sitio donde la autoridad competente no aborte el recital, bajo el nombre de Rosa y Jorge. Sus canciones son una mezcla de sátira sociopolítica y poesía, aunque de esa colaboración sólo lleguen a sobrevivir dos temas en voz de Rosa: “Nos ocupamos del mar” y “Para tí, que estás triste”.
Cuando Rosa hace el primer single Jorge ya no está y Rosa graba dos temas de Aute. Nace el LP “Al Alba”. Esta colaboración continuaría en el primer LP, “De alguna manera”, donde junto a dos poemas de Benedetti musicados por Alberto Favero . Aute encontró en Rosa la voz ideal para interpretar sus canciones en un momento en el que él estaba bastante inseguro de su capacidad vocal y prefería dedicarse sólo a la composición.
Aute luego grabaría muchos de los temas que se incluyeron en los discos de Rosa. Graba luego, “Al alba” y más tarde, en el 76, “Oído por ahí”.
Las apariciones de Rosa en un programa de televisión interpretando canciones para niños, se edita un disco con el mismo nombre del programa “Cuentopos” con las canciones que todos los niños de España se aprendieron de memoria: “Canción de la vacuna”, “El gato grande” o “Canción para vestirse”.
El LP “Tiempo al tiempo”, en 1978, pasa sin pena ni gloria y ella se aleja de los escenarios. En 1983 regresa con “Rosa se está buscando en el espejo” y con este disco consigue otro de sus mayores aciertos, con la versión de “Volver a los 17” de Violeta Parra, de la que se apropia y hace suya. A partir de ese momento Rosa se vuelve algo más regular, publicando discos cada dos años como media. Entre ellos se destaca “Amigas mías”.
Rosa graba sus canciones para niños de nuevo y gozan de nuevo de gran acogida. Presenta un nuevo programa infantil, “Sopa de gansos”.
En los últimos años Rosa ha preferido producir otros artistas. Ha estado casada con el director de cine Jósé Luis García Sánchez.
Biografía escrita por hugo cuevas-mohr